In: Consejos Asiss

La alimentación de las personas mayores se debe cuidar y controlar durante todo el año, el proceso de envejecimiento tiene consigo la reducción de nutriente necesarios que se necesitan en otoño ,este cuidado tiene que ser mayor, es importante subir las defensas y así ayudar al cuerpo en el cambio de calor a frío.

  • ANTIOXIDANTES Y ACEITE DE OLIVA
  • VITAMINA C: frutas como limón, naranja, kiwi y las frambuesas son ricas en vitamina c.
  • VITAMINAS DEL COMPLEJO B: legumbres, garbanzos, judías, atún, salmón.
  • HIERRO PARA LA ENERGÍA: frutos secos, legumbres, vegetales verdes como las espinacas o acelgas, moluscos como berberechos y almejas, cereales, etc…

Una parte muy importante es el deporte que junto a una alimentación adecuada retrasa el envejecimiento y estimula la capacidad cognitiva de las personas mayores.