Acercarse a la edad de jubilación , significa grandes cambios en nuestras vidas . Tenemos que afrontar esta etapa de una forma positiva , sin embargo , este cambio de vida conlleva una serie de retos emocionales y psicológicos a los que debemos prestar atención , si no se gestionan bien puede llegar a afectar negativamente a nuestra salud , muchas veces se piensa que si dejamos de trabajar dejamos de ser útiles y nos convertimos en una carga familiar disminuyendo así la autoestima aumenta la sensación de soledad , aislamiento , favoreciendo así la aparición de problemas psicológicos graves .
Es importante conocer los puntos débiles que los hacen vulnerables y así poder reconducir la situación lo antes posible ., siempre tenemos que acudir a un especialista .
Los problemas más comunes son:
ANSIEDAD – CANSANCIO MENTAL Y FISICO – SENTIMIENTO DE CULPA – AISLAMIENTO – TRISTEZA – SENSACION DE VACIO – PENSAMIENTOS NEGATIVOS – TRANSTORNO DE SUEÑO – ESTRES.
Si estos síntomas se presentan , es muy importante prestarles la debida atención para así evitar problemas .
Ponerse en manos de un psicólogo especialista es fundamental para el buen asesoramiento de las familias y cuidadores , siendo una de las claves más importante para un envejecimiento activo y de calidad.