In: Sin categoría

Cada vez son mas las voces que proclaman que se trata de un problema mucho mayor de lo que se puede pensar, la clave no es la soledad objetiva vivir solo sino es sentirse solo, mas de 2,5 millones de personas mayores se sienten solas  y mas de medio millón se sienten solas a menudo ,

El impacto en la salud  de los mayores pueden ser multiples sobre todo afecta a la salud mental y esta asociado a un mayor riesgo de depresión sobre todo si la soledad es sobrevenida e inesperada , se ha comprobado que aumenta el riesgo de deterioro cognitivo y demencia al disminuir las relaciones sociales  las situaciones de abandono en mayores puede provocar un incremento de la obesidad por los malos hábitos alimentarios y tener una vida sedentaria por otro lado esta el riesgo de tener más problemas de tipo oseo como la artrosis y las infecciones se pueden producir por la falta de higiene

El modelo de sociedad que se ha ido construyendo no ha favorecido el aumento de soledad en las personas de mas edad , la familia como base social esta desestructurada y es mucho mas difícil encontrar familias donde se convivan los hijos , padres etc..